DENDROBIUM.- El nombre de " DENDRO" deriva del griego " dendro= tronco, árbol" y " bios =vida", haciendo referencia a que son orquídeas epifitas( crecen en los árboles), aunque también se encuentran
litofitas ( crecen en rocas o piedras), y terrestres.
Es una de las familias más numerosas de orquídeas, con más de 1500 especies.
LUZ: Requiere de muy buena iluminación, llegando incluso, una vez adaptadas, a soportar muy bien el sol directo( evitar las horas centrales del día).
RIEGOS: Como en todas, la frecuencia de los riegos dependerá de la temperatura, humedad y estación del año en la que nos encontremos. En primavera y verano regaremos más frecuentemente, dejando entre
riego y riego que seque el sustrato. Recomiendo, al igual que en el caso de PHALAENOPSIS, sumergir hasta algo menos de la altura de la maceta, 10 minutos y escurrir bien, y pulvericaciones
frecuentes. A partir del otoño y hasta pasado el invierno, nuestra orquídea empezará un periodo de reposo, entonces espaciaremos los riegos hasta casi regar sólo una vez al mes, tambien dejaremos de fertilizar, prácticamente
nos olvidaremos de ella hasta que empiece a llegar la primavera.
VENTILACIÓN.- Una buena ventilación es esencial para nuestro dendrobium, es mas, pequeñas
corrientes de aire le gustan.
SUSTRATO.- Con el originario de la planta aguantará hasta transcurridos dos años, entonces decidiremos entre cambiar el sustrato
o montarlas( creo que en caso de los dendrobiun es perfecto por su gran capacidad de adaptación).